top of page

Rodrigo Lara Bonilla

Ex Ministro de Justicia

rodrigo_lara_bonilla-_el_tiempo.jpeg

Hijo de Jorge Lara Trujillo y Raquel Bonilla, tuvo como hermanos a Jorge, Cecilia, Sofía y Raquel. Cursó estudios primarios en el Colegio La Presentación, seguido asistió al Instituto Bolívar de Neiva, posteriormente, acudió al Colegio Salesiano San Medardo de Neiva; tras terminar los estudios secundarios, ingresó a la Universidad Externado de Colombia, en donde estudió Derecho. Mientras cursaba estudios universitarios militó en el partido Movimiento Revolucionario Liberal (M.R.L), partido conformado por jóvenes estudiantes que junto a Alfonso López Michelsen, sentaron oposición al Frente Nacional.

En 1982, Lara fue reelegido como Senador de la República, ese mismo año fue elegido como presidente Belisario Betancur (1982-1986), quien el siguiente año nombró a Lara, Ministro de Justicia (1983- 1984). Durante los nueve meses que ejerció este cargo luchó fuertemente contra el narcotráfico, denunciando las redes que tenía este con la política del país, destacando la participación de Pablo Escobar, como suplente en la Cámara; Lara demostró el papel de Escobar en el Cártel de Medellín, asimismo, denunció la infiltración de dineros del narcotráfico en clubes deportivos. La lucha entre Escobar y Lara, terminó con la expulsión de Escobar y la reapertura de los procesos existentes contra el criminal y otros capos ligados con este; Lara logró que se decomisaran propiedades relacionadas con la producción de la droga y más tarde formó parte de la discusión en la que se debatía la aprobación de la extradición de los capos.

 

El actuar de Lara lo convirtió en un blanco de los cárteles, especialmente el de Medellín, bajo el mando de Escobar; fue este quien ordenó el ataque perpetrado contra el político. El 30 de abril, Rodrigo Lara Bonilla fue asesinado en su auto, por sicarios del Cártel de Medellín; el encargado del ataque fue capturado pocos minutos después del ataque. Con la muerte de Lara se dio inicio a una de los periodos más violentos de la historia colombiana.

Material corto para dummies

Política Colombiana Para Dummies, 2021

bottom of page